Ignacio Gracia NoriegaIgnacio Gracia Noriega


Gracia Noriega, Los grandes clásicos

Ignacio Gracia Noriega

Los grandes clásicos

Esta serie comenzó el domingo 4 de enero de 2015 y finalizó el domingo 17 de enero de 2016

 4 ene 201501 La Biblia: el libro de los libros
11 ene 201502 Los poemas homéricos
18 ene 201503 Antígona: Leyes que afectan a la raíz humana
 1 feb 201504 La "Eneida": La flauta, el arado y la espada
15 feb 201505 Tácito: La historia como pesimismo
22 feb 201506 Horacio: Un poeta imperecedero
 1 mar 201507 Ovidio: El primer gran poeta golfo de Occidente
 8 mar 201508 Petronio: "El Satiricón", una novela antigua única
22 mar 201509 Séneca: El autor de "Medea", trágico y filósofo
29 mar 201510 Julio César: La prosa del conquistador
 5 abr 201511 Hita: la poesía medieval adivina al burgués
12 abr 201512 Cicerón: La oratoria
19 abr 201513 Lucrecio: natualeza material
26 abr 201514 Plauto: actor y comediógrafo
 3 may 201515 Catulo: El poeta ocioso y deslenguado
10 may 201516 Lucano: El introductor del poema político
17 may 201517 Salustio: un pesimista para la revolución
24 may 201518 Plinio el viejo: La primera enciclopedia
31 may 201519 Juvenal: El mayor satírico
 7 jun 201520 Suetonio: La biografía de los Césares
14 jun 201521 Floro: Cronista de las guerras cántabras
21 jun 201522 Marco Aurelio: El emperador filósofo
28 jun 201523 Apuleyo: "El asno de oro" y el futuro de la novela
 5 jul 201524 Aulo Gelio: Los "ensayos breves" de un romano rico y culto
19 jul 201525 "La Iliada": la primera epopeya
26 jul 201526 "La Odisea": La extraordinaria aventura del mar
 9 ago 201527 Hesíodo: Los nombres de los dioses
16 ago 201528 Esquilo: Un revolucionario de la escena
24 ago 201529 Sófocles. El valor de lo humano
30 ago 201530 Eurípides
 6 sep 201531 “La Divina Comedia”: El mayor Poema de Europa
13 sep 201532 Sir Thomas Malory y las historias artúricas
20 sep 201533 François Rabelais:tiempo nuevo y tiempo viejo
27 sep 201534 Montaigne, el francés que enseñó a pensar y a dudar
 4 oct 201535 Cervantes y la novela
11 oct 201536 Shakespeare, la sabiduría de la inmensidad del mundo
18 oct 201537 Quevedo, el escritor total
 1 nov 201538 Voltaire o el espíritu de su tiempo
15 nov 201539 Goethe: el frío mármol olímpico
29 nov 201540 Lord Byron: modelo para románticos
 8 dic 201541 Balzac: La novela es el mundo
13 dic 201542 Molière: un actor en el teatro
20 dic 201543 Dickens: La novela como entretenimiento y presión social
27 dic 201544 Dostoievski: Cómo asomarse a los peores abismos
 3 ene 201645 Herman Melville, las metáforas del mal
10 ene 201646 Thomas Mann: la sociedad, la historia y la tradición occidental
17 ene 201647 James Joyce: retrato de un escritor