Ignacio Gracia Noriega
Cuadernos del Norte
Los Cuadernos del Norte comenzaron a publicarse con un número 0, correspondiente a los meses de enero-febrero de 1980, y finalizaron con el número 57-58-59, correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre de 1990. Casi once años duró en el tiempo la revista, abarcando toda la década de los 80. Gracia Noriega publicó 57 artículos en Los Cuadernos del Norte (entre reseñas de libros y escritos sobre diversos temas).
ene-feb 1980 Champán de California: R.L.Stevenson
jun-jul 1980 Las retóricas de Belarmino y Apolonio
jun-jul 1980 De Omsk a Neochomsk
ago-sep 1980 Nuevo viaje al país del viento
ago-sep 1980 Porridge con Yvorne. Graham Greene. El Dr.Fischer de Ginebra
oct-dic 1980 La condición del poeta: Hermann Broch. La muerte de Virgilio
ene-feb 1981 Lolita cumple años
mar-abr 1981 El bruar del mar Armoricán
mar-abr 1981 Gira en anarcos girar perdurable. J. M. Álvarez Flórez. Girar de anarcos
mar-abr 1981 El zikkurath de la ficción
may-jun 1981 Paz en la tierra, Roland Penrose. Picasso, su vida y su obra
sep-oct 1981 Sobremesa tras el rodaballo: Günter Grass, El rodaballo
nov-dic 1981 Ciudades y autores. El otro proceso de Kafka, de Elías Canetti
ene-feb 1982 Joyce en su ciudad
mar-abr 1982 Una jornada con Guelbenzu
may-jun 1982 Cine y Shakespeare
may-jun 1982 La calle de Naipaul:V.S.Naipaul. Miguel Street
jul-ago 1982 En bota con el Capitán Bligh. El Motín de la Bounty por el capitán Bligh
sep-oct 1982 Eduardo (urano) Úrculo
nov-dic 1982 La Diligencia y el centenario de George Bancroft
ene-feb 1983 Señales de humo: Juan Cruz Ruiz. Retrato de humo
ene-feb 1983 El liqui-liqui, peligroso precedente
may-jun 1983 El escritor norteamericano: Nathanael West. Narrativa Completa
jul-ago 1983 El año de Don Inda:J.García-Pérez Bances.Indalecio Prieto. Antología
jul-ago 1983 Un molino de escanda (con Covadonga Díaz Friera)
nov-dic 1983 La gastronomía del viaje a Turquía
ene-feb 1984 Han vivido mucho
ene-feb 1984 Cocineros elocuentes: Lorenzo Millo. Septem coquiorum convivium
may-jun 1984 Espías de cine
may-jun 1984 Suelta de animales internos: José Avello. La subversión de Beti García
jul-ago 1984 David Niven: David Niven. Vete despacio, vuelve deprisa
nov-dic 1984 El Sargento
nov-dic 1984 El famoso Doctor Samuel Johnson
ene-feb 1985 Poemas inéditos de Celso Amieva
ene-feb 1985 El camino de la tormenta: José Mª Guelbenzu. El esperado
mar-abr 1985 Los desiertos de Lawrence
mar-abr 1985 Un inglés en Jartum: Lytton Strachey. Gordon en Jartum
may-jun 1985 La palabra es la metáfora:R.Conte, Robinson o la imitación del libro
jul-ago 1985 Dos alemanes al pie de estas montañas
jul-ago 1985 Azorín vuelve al camino: La ruta de Don Quijote, de Azorín
sep-oct 1985 Los días, las opiniones y los versos de Ezra Pound
ene-feb 1986 Ballenas y montañas: La aventura de John Huston
ago 1986 Baudelaire en Colombres o el poeta en el reino de la casualidad
oct 1986 La apicultura como consuelo:L.Gustafsson. Muerte de un apicultor
nov 1986 En la montaña: El Conde de Saint-Saud. Por los Picos de Europa
dic-ene 1987 Rudyard Kipling en Llanes
mar-abr 1987 Los enigmas de G.K.Chesterton
may-jun 1987 En busca de Frassineli
jul-ago 1987 Cosas de animales razonadores:Monterroso.La oveja negra y demás...
sep-oct 1987 En el centenario de Saint-John Perse
may-jun 1988 La mirada de Guelbenzu: José Mª Guelbenzu. La mirada
jul-sep 1988 A cien años de Fernando Vela
oct-nov 1988 William Faulkner y el cine
dic-ene 1989 Dime cómo hablas: Marqués de Tamarón. El guirigay nacional
may-jun 1989 Huesped de paso:Guillermo García Valdecasas.El huesped del Rector
jul-sep 1989 España y Luis Cernuda
sep-nov 1990 Cara y cruz de los espejos: Marqués de Tamarón. Trampantojos